Ayuda

Contabilidad

Aprende a llevar la contabilidad de tu empresa: crear cuentas, asientos, balances, etc.

Las series ¿Qué son y para qué sirven?

Las series son una forma de separar la facturación, ya sea por tipo de actividad o por otro motivo. Toda factura debe pertenecer a una serie. Puedes configurar las series desde el menú Contabilidad, Series. Crear una serie Para crear una serie, desde el menú contabilidad, series, haz clic en...

Cómo configurar impuestos y retenciones

Puedes configurar el IVA y el IRPF desde el menú Contabilidad, Impuestos: En la pestaña impuestos tienes el IVA. En la pestaña retenciones tienes el IRPF. Cómo añadir un impuesto Para añadir un nuevo IVA haz clic en el botón nuevo en la pestaña de impuestos. En la siguiente pantalla...

Cómo configurar las retenciones de IRPF

Puedes configurar las retenciones de IRPF desde el menú contabilidad, impuestos, pestaña retenciones. Cómo añadir IRPF Puedes añadir un nuevo IRPF pulsa el botón nuevo. En la siguiente pantalla escribe una descripción, el porcentaje de IRPF y pulsa el botón guardar. Puedes asignar una...

Los ejercicios contables

Los ejercicios contables se generan automáticamente cada año, conforme lo vas necesitando. Si por ejemplo creas una factura con fecha de 2 de enero de 2023, se creará automáticamente el ejercicio 2023 (si no existe). Lo que no generará automáticamente es el plan contable. Ese paso debes...

Las formas de pago

Puedes crear todas las formas de pago que necesites desde el menú contabilidad, Formas de pago. También puedes dar de alta las cuentas bancarias de la empresa desde la pestaña Cuentas bancarias. Para qué sirven las formas de pago La forma de pago de una factura es lo que define el número de...

Las cuentas bancarias

Puedes dar de alta las cuentas bancarias de la empresa desde el menú Contabilidad, Formas de pago, pestaña Cuentas bancarias. Ahí tienes todos tus bancos. Pulsa el botón nuevo para añadir una cuenta bancaria de tu empresa: Los campos de una cuenta bancaria son: Descripción: nombre de la...

Cómo hacer remesas bancarias SEPA

Puedes crear remesas bancarias desde el menú contabilidad, remesas. Pulsa el botón nuevo, escribe una descripción para la remesa, selecciona la cuenta bancaria y pulsa guardar. ¿No tienes la opción de remesas en el menú? Probablemente no tengas activado el plugin necesario. Haz clic en el...

Cómo usar subcuentas de 9 dígitos

Por defecto el plan contable y todas las subcuentas se crean con 10 dígitos o caracteres. Esto se puede configurar desde el ejercicio, en el menú contabilidad, ejercicios, clic en el ejercicio y cambiamos el campo longitud de subcuenta: Usar subcuentas de 9 dígitos Para usar subcuentas de 9...

Forma de pago 30 60 90 días

Para crear la típica forma de pago 30-60-90 (un primer pago a los 30 días, el segundo a los 60 y el tercero a los 90 días) debemos instalar y activar el plugin PlazosPago. Una vez instalado y activado, hacemos clic en el menú Contabilidad, Formas de pago y pulsamos el botón nuevo. A...

Cuentas bancarias

Puedes dar de alta las cuentas bancarias de la empresa desde el menú Contabilidad, Formas de pago, pestaña Cuentas bancarias. Ahí tienes todos tus bancos. Pulsa el botón nuevo para añadir una cuenta bancaria de tu empresa: Los campos de una cuenta bancaria son: Descripción: nombre de la...

Importar movimientos del banco

Con el plugin ConciliacionBancaria puedes importar los movimientos de tu banco (norma 43). Para ello ve al menú contabilidad, formas de pago. En la pestaña de cuentas bancarias haz clic en tu cuenta bancaria. Si todavía no has añadido ninguna, haz clic en el botón nuevo para añadir una...

Cómo hacer la conciliación bancaria

Para hacer la conciliación bancaria debes ir al menú contabilidad, formas de pago, y en la pestaña de cuentas bancarias hacer clic en la cuenta bancaria que quieras conciliar (si todavía no tienes registrada ninguna pulsa el botón nuevo para añadir una cuenta bancaria). Ahora haz clic en...

Cómo usar plantillas de asientos

Podemos crear asientos contables muy fácilmente desde el menú contabilidad, asientos, pulsando en el botón nuevo: Si tenemos asientos que se repiten mucho y son prácticamente iguales, podemos usar el botón copiar. Simplemente abre un asiento y pulsa el botón copiar. El asistente de copiado...

Forma de pago 50-50

Para crear la típica forma de pago 50-50 (50% al inicio, 50% al final) debemos instalar y activar el plugin PlazosPago. Una vez instalado y activado, hacemos clic en el menú Contabilidad > Formas de pago y pulsamos el botón nuevo. A continuación creamos una forma de pago llamada 50-50 (o...

Cambiar el creditor ID de una remesa

Si necesita cambiar el creditor ID de una remesa, abra la remesa (menú contabilidad, remesas) y haga clic en el botón opciones y clic en remesa. En la siguiente pantalla podrá editar el formulario de remesa. Busque el campo creditor ID y seleccione alinear a la izquierda. Después pulse el...

Establecer días de pago del cliente

En ocasiones pactamos con el cliente que nos pagará siempre el día 30, o los días 15 y 30 del mes. Podemos configurar FacturaScripts para que intente generar siempre los recibos de las facturas de ese cliente ajustados a esos días. Para ello debemos ir a la ficha del cliente: Clic en el...



Cookies
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies necesarias.

Copyright (c) 2013-2023 factura.city

Soporte