Administración y configuración de tu negocio: usuarios, grupos, plugins, configuración general, etc.
Puedes modificar los datos de la empresa desde el menú Administrador → Empresas. Haz clic en la empresa y en la siguiente pantalla podrás editar la información de la empresa. El nombre de la empresa debe ser el nombre oficial que aparecerá en las facturas. El nombre corto se usará para...
Puedes gestionar todos los usuarios y grupos de tu negocio desde el menú Administrador → Usuarios. Para crear un nuevo usuario, simplemente pulsa el botón nuevo. En la siguiente pantalla puedes introducir el apodo o nombre de usuario, el email y la contraseña. En apodo o nombre de usuario...
Puedes acceder al panel de control del negocio desde el menú Administrador → Panel de control. Por defecto En esta sección puedes seleccionar el país predeterminado, la empresa principal, el almacén principal, la serie, la forma de pago y el impuesto predeterminado, etc. Todos estos...
Puedes enviar facturas, presupuestos y cualquier otro documento desde factura.city sin necesidad de configurar un email, ya que tenemos una cuenta de email preconfigurada para cada negocio (solamente para envíos). Configura tu propio email Si prefieres usar tu propia cuenta de email, puedes...
Puedes modificar el diseño de facturas desde el menú administrador → Plantillas PDF. Desde aquí puedes cambiar el tamaño de la hoja, la orientación, cambiar el logotipo de la empresa, colores, opciones, columnas de las líneas de las facturas, etc. Los puntos más importantes son el...
Puedes ver el listado de plugins desde el menú administrador, plugins. Los plugins añaden nuevas funciones a las herramientas de factura.city. En el listado de plugin encontrarás todos los plugins disponibles para tu negocio. Los hay que permiten personalizar los diseños de facturas,...
En la biblioteca, menú administrador, biblioteca, podremos subir archivos como logotipos o imágenes. También podremos ver todos los archivos que hayamos añadido a facturas, albaranes, clientes, proveedores... Subir un archivo Para añadir un archivo a la biblioteca pulsamos el botón nuevo,...
Puedes ver el listado de países desde el menú administrador, países. Desde aquí puedes crear, modificar o eliminar paises, divisas (monedas), provincias y ciudades.
Si tienes comerciales o gente a la que dar comisiones, puedes crear un agente para cada uno. Definir las comisiones de venta y hacer las liquidaciones de comisiones, es decir, los pagos. Añadir un agente Puedes crear tantos agentes como necesites, ya sean empleados o externos, desde el menú...
Podemos personalizar la mayoría de listados y formularios pulsando el botón opciones (arriba a la izquierda). Este asistente nos permite modificar el orden de los campos, ocultarlos, cambiar sus títulos, su ancho e incluso hacerlos visibles solamente para usuarios de cierto...
En el menú Administrador > Panel de control, en la pestaña de de PortalCliente encontraremos todo lo necesario para configurar las preferencias de nuestro plugin y parte de su comportamiento. Podremos ver secciones por cada parte del portal, y las opciones disponibles para cada...
Desde el menú Administrador, Logs puedes ver el historial de cambios y la lista de trabajos recurrentes (crons) del sistema. Esta información es referente al software y no es muy útil de cara al usuario. Historial El historial se compone de varios canales: El canal master agrupa todos los...
Una vez configurado todo correctamente el funcionamiento es muy sencillo. Al crear una factura dentro de la misma se activará una pestaña nueva llamada "Ticketbai", desde ella podrá enviar a firmar la factura, si cambia el estado de la factura a emitida automáticamente mandará la...
Las impresoras de tickets se gestionan desde el menú administrador. Si todavía no has conectado la impresora de tickets, puedes hacerlo desde el menú Administrador, Tickets, y clic en el botón nuevo. En la siguiente pantalla escribe el nombre o marca de la impresora y pulsa el botón...
Cuando se instale el plugin por 1º vez, al activarlo automáticamente cargará los idiomas por defecto que encuentre en FacturaScripts y en todos los plugins activos. Siempre que lo deseé puede ir al menú Administrador > Traducciones, pestaña Idiomas y en el listado podrá ver el botón en...
Con el plugin Bootemas podrás cambiar el color y estilo de tu instalación. Escoge entre sus más de 20 diseños diferentes y personalizada la vista a tu gusto. Desde el panel de control en la parte de Avanzado al final de la configuración ahora verás una nueva opción, la columna...
¿Necesitas recibir notificaciones cuando se hacen cambios en un cliente o pedido? Esta y otro tipo de notificaciones se pueden configurar con el plugin Notificaciones. Desde el menú Administrador, Notificaciones podrás configurar lo que necesites. Pestaña General Aquí tienes 2...
No es lo mismo un presupuesto aceptado, que uno rechazado, ni es lo mismo un albarán rechazado que uno devuelto. Por eso en FacturaScripts los estados de presupuestos, pedidos, albaranes y facturas son configurables, para que pueda configurarlos como desee. Cómo ver el estado de un...
Cada negocio de factura.city dispone de una API REST, a través de la cual los programadores pueden acceder, crear, modificar y eliminar datos del negocio desde aplicaciones externas. Puesto que los negocios de factura.city son realmente instalaciones de FacturaScripts personalizadas, la API es...
Cuando abres tu negocio se abre la página del tablero, pero puedes cambiar esta página de inicio de forma muy sencilla: abre la página que quieras como página de inicio y pulsa el botón marcador: Asignar página de inicio a un usuario También puedes cambiar la página de inicio para otro...
factura.city soporta muchos idiomas. Cuando creamos un negocio seleccionamos en qué idioma vamos a trabajar. Si necesitas cambiarlo después, contacta con soporte para que hagamos el cambio. Lo que si que puedes hacer muy fácilmente es cambiar el idioma por cada ususario. Idioma por...
Puedes configurar muchos aspectos de los proyectos desde el menú Administrador, Proyectos: patrones de código, stock, estados y fases de las tareas. General Desde aquí puedes modificar aspectos como el patrón con el que se generan los códigos de los proyectos, la longitud del número y...
El control horario en el contexto de recursos humanos es una parte fundamental de la gestión de personal. Esta función permite registrar la asistencia de los empleados, controlando sus entradas y salidas, así como las ausencias justificadas, como bajas médicas o permisos personales. Además,...
El plugin ServiciosFabricacion permite asignar varios productos o conceptos a los trabajos del servicio. Con tan solo seleccionar el primero producto o rellenar el concepto del trabajo, se irán añadiendo automáticamente más campos para que puedas añadir todos los productos que quieras al...
Podemos crear tantos empleados como necesitemos sin depender de que sean usuarios del sistema, esta diseñado para usarlo usarlo tanto empleados del sistema como empleados que no entran al sistema. Para ello vamos a usar los "agentes" como si fuesen empleados. Vamos al menú...
Desde el menú Administrador > Agentes, y abriendo el agente deseado podemos encontrar la pestalla de "Control horarios" para ver todos los registors horarios que se empleado a ido creando. Editar registro horario Si haces clic en el registro horario puedes ver más información...
Cuando el empleado acceda a su url única para registrar su jornada laboral podrá primero iniciar la jornada laboral y segundo pararla. Está pantalla no obliga al empleado a iniciar sesión como un usuario del sistema, si no que al ser una url única por cada empleado pordrá visualizarla sin...