Puedes crear todas las formas de pago que necesites desde el menú Contabilidad → Formas de pago. También puedes dar de alta las cuentas bancarias de la empresa desde la pestaña Cuentas bancarias.
La forma de pago de una factura es lo que define el número de recibos que se van a crear y los vencimientos. Si además se vincula con una cuenta bancaria, se mostrará el IBAN de esa cuenta bancaria en las facturas. Y si se marca la forma de pago como domiciliada, se mostrará la cuenta bancaria del cliente y los recibos se cobrarán ahí cuando hagas la remesa.
Con el plugin PlazosPago puede fraccionar los pagos y añadir más opciones para crear sus recibos. Mira como puedes crear por ejemplo una forma de pago 50-50 o 30-60-90. También como establecer los días de pago para los clientes.
Puedes eliminar formas de pago siempre que no se hayan usado en facturas, albaranes, pedidos o presupuestos. Abre la forma de pago y pulsa el botón Eliminar. O selecciona la forma de pago desde el listado de formas de pago y pulsa el botón Eliminar.
Si una forma de pago ya ha sido usada en facturas o albaranes, no la puedes eliminar, pero puedes desactivarla para evitar que siga saliendo en los formularios de facturas, albaranes, etc. Abre la forma de pago, desmarca la casilla Activo
y pulsa Guardar.